El sufrimiento del ser neurótico

El psicoanálisis es una perspectiva del conocimiento que señala que la vida del hombre en sociedad requiere de muchas renuncias instintivas, especialmente en los aspectos referentes a la satisfacción instantánea de la energía. Debido a estas renuncias, existen situaciones que se convierten en traumáticas, dejando huellas de memorias que se guardan en un lugar escondido –inconsciente- pero que son determinante en las diferentes vivencias de la vida.

Una de estas renuncias esta asociada a la agresividad innata del ser humano, y que, ante la imposibilidad de exteriorizarse, se vuelca hacia adentro, haciendo parte de la parte del pensamiento que juzga y castiga internamente las propias acciones. Otra  renuncia esta ligada a la sexualidad, entendida esta como el deseo de posesión del otro, y no como genitalidad.

La cultura restringe ambas –La sexualidad concebida como la realización de una relación fusional con el primer objeto de amor y la agresividad- mediante normatividades que prohíben las relaciones incestuosas y normatividades que prohíben la exteriorización de la agresividad que vulnere los derechos de los demás.

Estas restricciones a la parte “animal” del ser humano, dejan memorias que la cultura ha exigido reprimir. Memorias que presionan por su salida, determinando los comportamientos y las decisiones que cada sujeto toma, y mostrándose en los diferentes fenómenos conversivos, chistes, sueños etc, tal como se explicó en escritos pasados.

De esta forma, el ser humano es enseñado desde que es muy pequeño a coartar las manifestaciones de su agresividad y sexualidad, algo que después realizan por cuenta propia, en el momento en que los sujetos son capaces de seguir lineamientos normativos y controlar su agresividad por ellos mismos.

Aunque algunos no son capaces de regular su comportamiento por ellos mismos y buscan constantemente llegar al placer sin límites, otras personas sufren porque tienen una muy alta normatividad interna, de manera que se castigan de manera constante por cosas que no son muy importantes a la luz de los demás.

Este sufrimiento del ser neurótico se puede disminuir en la medida en que se forme al ser humano para lograr la felicidad mediante satisfacciones sustitutivas que ayuden al desarrollo cultural –actividades deportivas, artísticas, de conocimiento-, permitiendo que la agresividad y las fuerzas reprimidas actúen a favor de los logros de este tipo de actividades.

Este sufrimiento del ser neurótico también se puede disminuir estimulando en los sujetos el uso de la palabra como sustitutivo de sus deseos agresivos y sus deseos sexuales que van en contra de la convivencia. Esta palabra puede ser escrita o hablada, sirviendo tanto para expresar aquello que se ha reprimido como para lograr asociaciones acerca de esto y, poder descubrirse como sujeto y definir su lugar en el mundo.

Este es un escrito que tiene dos propósitos fundamentales: El primero de ellos es formar en diversos componentes que permitirán profundizar en conceptos y variadas realidades psicológicas, así como mejorar la salud mental del individuo y del grupo familiar. El segundo objetivo es promocionar mi consulta clínica de forma virtual y presencial, ambas se pueden solicitar al celular 320 6919221

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *